Rusen Cakir,
Diario Vatan, 06.10.2014
Guerra en directo a través de los medios sociales
Uno de los
aspectos más destacados de la Primera Guerra del Golfo era el hecho de que la
cadena CNN nos trajera la guerra en directo hasta nuestras casas. Sucedió algo
similar en muchas otras guerras posteriores. Incluso, en el caso del desembarco
de las fuerzas internacionales en Somalia, un ejército de medios de
comunicaciones les recibió en la costa.
Tras la
evolución de los medios sociales y, paralelamente, tras la del “periodismo ciudadano”,
surgió la oportunidad de informarse sobre las guerras a través de diversos
canales distintos. El ejemplo más evidente de ello lo estamos viendo ahora en
el caso de la resistencia de Kobane. Las noticias sobre Kobane no nos llegan únicamente
desde los portavoces de las partes de la guerra o de los periodistas; los
ciudadanos que se desplazaron a Suruc para apoyar a los resistentes, nos
transmiten momentáneamente y a través de los medios sociales lo que ven y, por
supuesto, lo que sienten.
La obstinación del EI(IL)
No resulta ser
difícil entender la motivación de los miembros del PYD/YPG y la gente de Kobane
que defienden a Kobane y de los que apoyan a éstos; sin embargo, es demasiado
raro que el EI(IL), que se enfrenta con una resistencia por primera vez tan
eficiente como la actual, sea tan insistente en esta ciudad, poniendo en riesgo
los lugares en los que tiene el control en Siria y en Irak. ¿Es ésta una
situación que puede explicarse solamente con la importancia estratégica de
Kobane? ¿Bastaría con decir que “el EI(IL) lo está haciendo por pura obstinación”?
No sería convincente explicar el caso como una “hostilidad hacia los kurdos”,
por lo menos porque existe un alto número de kurdos dentro del EI(IL). Más que esto,
podríamos decir que el EI(IL) considera el PYD/YPG, y partiendo de éstos, la
ideología secular del PKK/Abdullah Ocalan, como una alternativa, por lo tanto,
un enemigo suyo en la región.
La tacañería de la coalición
La resistencia
de Kobane continúa al momento y ante los ojos de todo el mundo. La desigualdad
obvia entre las armas de las dos partes se ve a simple vista. Sin embargo, la
coalición internacional creada exclusivamente para luchar contra el EI(IL) es
tacaña en el momento de dar los pasos que servirían para cambiar esta
desigualdad en contra del EI(IL). No se ha entendido aún el secreto de la no
concentración de la coalición en la misma medida en que está concentrado el
EI(IL) en esta región.
Igualar el EI(IL) con el PKK
Los portavoces
del movimiento político kurdo piensan que Ankara es, en mayor parte, el
responsable de esta actitud de la coalición. Partiendo del hecho de que el
Presidente de la República Erdogan haya considerado el EI(IL) y el PKK como
elementos iguales y que lo haya expresado, podemos pensar que el poder político
es partidario de una guerra de larga duración en la que cada una de las dos
partes acabaría con la otra. Sin embargo, está claro que ésta no es una actitud
nada realista y, por lo tanto, no sostenible, por los siguientes motivos:
1.- El caso de
Kobane ha ido más allá del PKK hace ya tiempo, e interesa estrechamente a todos
los kurdos. Cuando uno se mantiene distante de la resistencia de Kobane debido
al peso del PKK, se confronta no solamente con el PKK, sino, con todos los
kurdos.
2.- El PKK no
es la prioridad de la coalición internacional a la que Turquía se sumó
posteriormente; incluso, la coalición no se queja de que los combatientes de la
línea del PKK combatan contra el EI(IL) en Irak y en Siria.
3.- El
gobierno y el PKK están llevando a cabo un proceso de la paz muy crítico. No es
posible limitar este proceso sólo con Anatolia. Si Ankara trata de seguir con
el proceso de la paz sin asociarlo con la situación de los kurdos en Irak y en
Siria, es posible que no se le quede nada en la mano. No podéis ofender a los
kurdos en Siria y ganarlos en Turquía.
Meter al PKK en vereda a través del EI(IL)
El otro día
pregunté en esta columna “Si los kurdos pierden en Kobane, ¿habrán ganado los
turcos?”, y recibí una sorprendente cantidad de respuestas de que “Sí,
exactamente”. Realmente, algunos han dirigido al EI(IL) la ira y la venganza
que sienten por el PKK. Sin embargo, lo que no reconocen o no quieren reconocer
es lo siguiente:
1.- Será la
repetición de lo anteriormente dicho, pero la resistencia de Kobane ha ido ya
más allá del PKK. Apoyar al EI(IL) en Kobane significa una obvia hostilidad
hacia los kurdos.
2.- Una
persona que permita que los kurdos sean matados en Kobane, no puede mirar a la
cara de los kurdos en Turquía.
3.- De todos
modos, sea cual sea el resultado de la resistencia en Kobane, no es posible a
estas alturas que los kurdos pierdan y que gane el EI(IL).
Enlace al artículo original: http://www.rusencakir.com/Kobani-ile-PKKyi-PKK-ile-de-ISIDi-esitlerseniz/2907
No hay comentarios:
Publicar un comentario